👍 Cómo crear una marca personal con Curación de Contenidos

Cómo crear una marca personal con Curación de Contenidos

Comencemos por aclarar conceptos…

 

El verdadero secreto para ser un influencer es saber cómo crear una marca personal de manera sobresaliente.

Para crear una marca personal, necesitarás aprender sobre estrategias de contenidos.

Si diseñas y ejecutas una estrategia de contenidos como la curaduría, te posicionarás como un factor de influencia incluso antes de que te des cuenta

Pero primero veamos algunas definiciones…

¿Quiénes son los influencers?

Son personas que comparten regularmente contenidos atractivos a través de sus plataformas digitales

Normalmente, redes sociales: Twitter, LinkedIn, Facebook, blogs y correo electrónico

El contenido interesante que comparten atrae a la audiencia y, en consecuencia, los posiciona como expertos.

Ellos saben cómo crear una marca personal

Admiramos a estos influencers, los seguimos y, por supuesto, nos suscribimos a sus feed…

También tenemos una tendencia a pensar que esto es MUY difícil de lograr

No obstante, gran parte de ese contenido no es único ni ha sido producido por esa persona

La mayoría de estos influyentes (incluso aquellos que crean su propio contenido) comparten contenido de terceros bien filtrado, y eso les ayuda a destacar.

Contenido curado versus contenido creado: ¿Cuál es la diferencia?

Es posible que ya lo sepas, pero hay una diferencia entre Curación y Creación de contenidos:

En palabras simples,

Contenido curado  = resumen de artículos escritos por otros líderes en una temática

Requiere leer a través de una gran cantidad de contenidos para identificar los artículos, libros, enlaces y publicaciones más relevantes y de mayor calidad,

luego compartir una breve sinopsis o un enlace a la publicación.

Por lo general, el contenido seleccionado aparece como publicaciones en redes sociales, presentaciones, publicaciones de resumen de blogs o correos electrónicos.

No hay mucha información original  incluida en estas publicaciones, pero aún así hay una increíble cantidad de valor añadido en ellas

El valor de la curación de contenidos está en la clasificación previa, la validación a priori del contenido;

Probando su relevancia y exactitud.

El curador hace el trabajo de «validación» para el lector, de modo que éste pueda sentarse, relajarse y disfrutar del contenido relevante

De manera que la Curación de Contenidos es lo que explica cómo crear una marca personal en el menor tiempo posible

Contenido creado  = piezas de contenido únicas escritas por ti y tu equipo.

Por lo general, se trata de publicaciones de blog originales, libros blancos, libros electrónicos y  vídeos

Estos blogs pueden incluir algunos  enlaces y materiales de terceros.

Sin embargo, los enlaces se incluyen para respaldar los puntos originales, no como el tema principal en sí.

La respuesta para convertirse en un factor de influencia es aprender a perfeccionar tus habilidades para identificar y luego curar contenido de alta calidad en tu campo particular

No requiere que crees tu propio contenido de forma inmediata

Cómo crear una marca personal encontrando, seleccionando y compartiendo contenido atractivo

Ya no es suficiente usar servicios de programación automática de publicación contenidos, similares a Hootsuite.

Buffer también es excelentes herramienta de «relleno de contenido».

Además de programar las publicaciones, estas herramientas recomiendan contenidos para compartir.

El uso de estas herramientas te ayudará a mantener la consistencia, pero no la autoridad.

Como factor de influencia, deseas saber cómo crear una marca personal compartiendo el contenido más significativo posible.

Busca publicaciones que hagan un muy buen trabajo al curar contenidos  de calidad y en profundidad.

A continuación te explico algunas maneras de hacerlo

Boletines de correo electrónico

getAbstract: su misión es encontrar los mejores libros de negocios y resumirlos en lecturas de 10 minutos.

Alrededor de 15.000 resúmenes están disponibles actualmente en inglés, alemán, español, ruso, chino, francés y portugués.

Resúmenes de Medium: envía una lista de los principales artículos de tendencias + artículos principales para las personas a las que sigues.

Si tienes dificultades para encontrar un boletín de noticias relevante para tu temática, puedes consultar inside.com

Listas y comunidades en línea

Encontrar a las personas más influyentes en la industria y compartir su contenido tiene un beneficio adicional.

Además de crear tu propia base de contenidos, también estás creando relaciones con los influenciadores.

Adicionalmente a su gran contenido, estos  lugares son excelentes para encontrar personas influyentes.

Listas de Twitter: puedes crear tus propias listas o suscribirte a las que ya están creadas.

Simplemente busca en Google «lista de twitter <tu tema>» y encontrarás muchas listas relevantes.

Grupos de LinkedIn: las personas se inscriben en los grupos de LinkedIn que coinciden con sus intereses.

Estas son comunidades altamente especializadas.

Algunas personas son observadores pasivos, otras son más activas en compartir contenido.

Para encontrar personas influyentes, busca aquellas que eduquen e inspiren

Grupos de Google: similares a los grupos de LinkedIn, están organizados en torno a los intereses.

Comunidades de nicho (Quora, Reddit, etc.): estas comunidades son una fuente excelente para responder preguntas y preocupaciones de nuestros seguidores

Leer los comentarios te ayudará a determinar los tipos de contenidos que busca tu audiencia.

Las revistas digitales

Son un recurso  confiable para organizar tus contenidos.

Con nichos bien definidos, estas son un arma importante en tu batalla para saber cómo crear una marca personal

Flipboard : se presenta como una revista digital, es un lugar centralizado para todas las noticias, temas y el contenido más reciente de tu área.

Después de la configuración inicial de las fuentes, tendrás acceso a una vista consolidada del contenido al que te suscribes.

Cómo reconocer contenido de calidad (sin tener que leer cada palabra)

Muchas personas creen que la cantidad de acciones sociales equivale automáticamente a contenido excelente.

No te dejes engañar por un titular sensacional.

Un buen titular es un comienzo, pero es necesario sumergirse en el cuerpo de la publicación para establecer su calidad.

Muchas personas compartirán contenido sin leerlo nunca.

 

Cómo crear una marca personal - fig 1
Cómo crear una marca personal – fig 1

 

El titular hará que el contenido destaque, pero puede que no sea el tipo de contenido en profundidad que estás buscando.

Las mejores cosas para buscar un gran contenido

Para posicionar tu marca personal, también deberás compartir contenido estimulante que se centre en ayudar a tu audiencia

El contenido de calidad típicamente incluirá:

Publicaciones bien investigadas (aquellas que tienen varios enlaces a sitios externos de alta autoridad).

Puestos que son prácticas y repletas de información útil.

Los blogs con artículos de más de 1,000 palabras contienen la mejor información

Los últimos estudios sugieren escribir artículos de  blogs de al menos 2,000 palabras

Atajos para encontrar contenidos de sitios confiables

Encontrar contenido de calidad puede ser difícil, especialmente si tienes prisa.

Aprende algunos atajos que te ayudarán a encontrar y seleccionar  contenido rápidamente.

Si está buscando un tipo específico de contenido en un sitio conocido por sus excelentes materiales.

Puedes escribir  site: URLofTheSite Keyword  para encontrar contenido específico en ese sitio

Ejemplo

Sitio: https://docentecurador.com  «marca personal»

Si quieres profundizar en el arte de buscar con mira laser contenidos en la Internet, te recomiendo le des un vistazo al curso:

La pesca milagrosa: domina buscadores de Internet

Para escanear rápidamente el contenido en busca de palabras «prohibidas», use un acceso directo CTLR + F (o Comando + F en una Mac).

Escriba las palabras en la barra de búsqueda para detectar contenido cuestionable en el artículo, sin tener que leerlo completamente.

Cómo compartir contenido curado de alta calidad de manera consistente

Ahora que tienes tus fuentes de información organizadas, es hora de crear un proceso para compartir este contenido a través de tus perfiles de redes sociales.

Hay varias herramientas de programación de publicaciones para  redes sociales.

No necesitas aprender sobre todos ellas.

Más bien, piensa en la forma más eficiente de integrar la programación en tu flujo de trabajo.

Atajo 1:

Use las extensiones de Chrome para pasar de la lectura a la programación/publicación con un solo clic

Si lees mucho y en todo momento, te será más fácil encontrar materiales excelentes.

Adquiere el hábito de compartir artículos que te parezcan interesantes a través de tus redes sociales.

Usa la extensión Buffer Chrome para agregar fácilmente los artículos que estás leyendo a la cola de buffer sin dejar la lectura

Buffer Extension programará automáticamente tu publicación para la próxima franja horaria disponible y te permitirá seleccionar hasta 4 imágenes

Incluso tiene una herramienta integrada de creación / edición de imágenes (Pablo by Buffer) con la que puedes crear imágenes asombrosas con sólo unos pocos clics,

 

Cómo crear una marca personal - fig 2
Cómo crear una marca personal – fig 2

 

Atajo 2:

Guardar y organizar artículos para leer después (o compartir más tarde)

Si deseas  guardar el artículo que estás leyendo para terminarlo más adelante, considera usar Pocket o Evernote.

Pocket crea una biblioteca de artículos para revisarlos más tarde cuando tengas tiempo libre.

Te permite organizar artículos a través de sus etiquetas.

Al igual que Buffer (y muchas otras aplicaciones), tiene una extensión de Chrome.

Cuando te topas con un artículo interesante mientras navegas en las redes sociales o buscas algo en línea,

puedes agregar el artículo a tu biblioteca de Pocket con solo hacer clic en un botón.

Evernote incluye un poco más de prestaciones  que Pocket.

Es una excelente plataforma para organizar contenido para uso futuro.

Evernote tiene una estructura sofisticada con Notes, Notebooks, etc. y el editor de formato de texto enriquecido para agregar imágenes y formatear texto.

Puede ayudarte a organizar investigaciones de terceros y  así  crear contenido original (una vez que esté listo)

Atajo 3:

Recicla algunos de tus artículos anteriores.

Es posible que hayas notado que algunas personas influyentes, en el proceso de cómo crear una marca personal,  repiten su contenido de vez en cuando

Ellos envían varios tweets cada hora.

Cada uno de estos Tweets es material de alta calidad e intensos en datos, lo que le permite reunir seguidores de más de 500 mil fanáticos.

Entonces ¿Cómo lo hacen?

Toman uno de los artículos ricos en datos y luego lo divide en muchos tweets individuales que programan a lo largo del tiempo.

Él (o su equipo) tomó un  artículo original  y creó una serie de tweets, por supuesto dando crédito completo al autor.

El secreto está nuevamente en el uso de herramientas de programación para ayudar a aleatorizar sus publicaciones,

por lo que hay un tiempo entre varias publicaciones relacionadas con el mismo artículo.

Con un enfoque similar, puedes crear una serie de publicaciones en redes sociales para atraer más tráfico a tu sitio.

Una vez que escribas un post en el blog, crea entre 10 y 25 publicaciones de redes sociales individuales y un calendario para compartir ese contenido.

Buffer también ayudará a identificar tu contenido más popular, por lo que puedes reutilizarlo en el futuro.

Antes de reciclar las publicaciones, ten en cuenta que algunas plataformas de redes sociales son más tolerantes a la repetición que otras.

Además, si estás publicando tus artículos en las micro-comunidades (Grupos de LinkedIn, Grupos de Google, Reddit o Quora),

Mantente alejado de los materiales excesivamente promocionales y no repitas tus propios artículos.

Cómo crear una marca personal - fig. 3
Cómo crear una marca personal – fig. 3

 

También te puede interesar consultar los siguientes artículos:

  1. Marca personal paso a paso 
  2. Pasos para crear una marca personal 
  3. Marca personal reforzada con Curación de Contenidos

 

Recapitulando…

Cómo crear una marca personal  en las redes sociales es mucho más fácil de lo que pensaste originalmente.

Necesitas leer mucho, pero tu trabajo será exponencialmente más fácil si sabes cómo organizar tus fuentes,

cómo reconocer un material excelente y cómo programar estos materiales.

¿Qué te ha parecido el artículo?

Sigues creyendo que el camino para construir una marca personal es como subir el Everest

No te olvides de dejarme tu valoración del artículo (¡marcando las estrellas que consideres adecuadas!) 😉

Y si tienes un poco más de tiempo, haz también tus comentarios

Estaré esperando para leerlos

7 votes
Summary
Cómo crear una marca personal con Curación de Contenidos
Article Name
Cómo crear una marca personal con Curación de Contenidos
Description
El verdadero secreto para ser un influencer es saber cómo crear una marca personal de manera sobresaliente. La Curación de Contenidos ayuda mucho con esto
Author
Publisher Name
Docente Curador

2 comentarios en «Cómo crear una marca personal con Curación de Contenidos»

  • el 14 octubre, 2018 a las 10:01 am
    Enlace permanente

    Muy buen artículo amigo!
    Al leerle me surge una duda:
    ¿Qué programa o SaaS me podrías recomendar para determinar si una personas ES o NO ES un «Influencer» en cierto nicho de mercado»?
    Desde ya, muchas gracias por la respuesta!

    Un saludos desde La Paz, Bolivia 🙂

    Respuesta
    • el 15 octubre, 2018 a las 9:18 am
      Enlace permanente

      Qué tal Ivan,

      ¿Cómo va todo por allá en Bolivia?

      Gracias por contactarnos en el blog

      Con relación a tu pregunta, desde mi punto de vista te podría recoendar las siguientes herramientas:

      1) Peerindex, que nos muestra los influencers de una área determinada en Twitter, Linekdin y Facebook, basándose en una clasificación del 1 al 100.

      2) Heepsy, Esta herramienta está enfocada a localizar influencers en Instagram. Puedes acceder a esta herramienta de forma gratuita, y podrás realizar búsquedas simples por palabras claves.

      3) La muy conocida Buzzsumo que nos sirve para localizar influencers en Twitter en un sector en concreto, a partir de keywords o para medir el rango de influencia de una persona o marca en particular.

      4) Followerwonk, Se trata de una herramienta específica para Twitter con la que podemos buscar palabras clave en las biografías de los usuarios.

      5) Klear, Una muy buena herramienta para encontrar influencers en redes sociales es Klear. Esta herramienta clasifica influencers en 22 categorías predeterminadas: social media, emprendimiento, marketing, SEO, digital, blogging y comunicación, etc.

      Espero que te puedan ser de utilidad.

      Saludos Cordiales,

      Carlos Godoy Rodríguez

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *