✿ Listly: la mejor herramienta para curar listas de lo quieras

Listly: la mejor herramienta para curar listas de lo quieras

Listly se auto define en su sitio Web como una herramienta que hace del curado de listas un actividad social

El reto más importante para cualquier profesional que desee pasar de consumidor a prosumidor de información  es, precisamente,  crear contenidos.

Con la abundancia de información de todo tipo que se genera  a diario, sin duda es un desafío encontrar algo útil e interesante que decir.

El segundo gran reto para estos profesionales  es lograr que las personas realmente accedan a dichos contenidos  y lean sus publicaciones

No importa si eres un escritor brillante,  si nadie lee tus artículos o visualiza tus vídeos de poco te servirá

Y el tercer gran desafío es mantener ese contenido fresco para tus lectores o estudiantes.

Google, por ejemplo,  premia los sitios que tienen contenido nuevo porque eso es lo que demandan los visitantes de una Web

En Docente Curador hemos hablado sobre muchas herramientas y técnicas diferentes para ayudarte con la Curación de Contenidos

Sin embargo, hay una plataforma que destaca porque te facilita superar los tres retos mencionados: Listly

 

¿Qué es Listly?


Listly creo que es la mejor herramienta a partir de ahora para seleccionar contenidos fácilmente y de una manera muy efectiva.

Te permite crear listas de  casi cualquier cosa: imágenes, vídeos, aplicaciones o textos.

Y puedes compartir e incrustar fácilmente tus listas en una publicación de blog e invitar a otros usuarios de la plataforma a votar por ella.

Listly se trata de crear y curar listas.

Puedes crear listas de consejos, de sitios web, o listas de cualquier cosa que se te ocurra y que al mismo tiempo interese a tu audiencia

Sin embargo, el problema con las publicaciones tipo lista en un blog, es que debes identificar y escribir en detalle sobre cada elemento de esa lista.

Y, a veces, tan pronto como la publicas, comienza a ser obsoleta e irrelevante.

No tengo problemas en admitir que algunas de mis publicaciones antiguas en este mismo blog requieren ser actualizadas.

Listly aborda ese problema de manera directa al permitirte  comenzar una lista en la plataforma, incrustarla en tu blog

Y  luego dejar que otras personas continúen agregando y actualizando esa lista.

 

List.ly sitio Web
Listly sitio Web

 

¿Por qué deberíamos utilizar Listly?


Los blogueros, creadores de contenidos y editores usan Listly para aumentar la participación del usuario, ser encontrados y distribuir sus contenidos a un público más amplio.

A continuación te enumero tres motivos importantes que te deberían animar a comenzar a usar esta herramienta

 

#1. La facilidad de uso de la plataforma

Simplemente, podemos ingresar una URL y automáticamente Listly recopila los extractos y la imagen destacada de esa URL.

Y además, a diferencia de otras herramientas para Curación de Contenidos,  Listly  es más amigable con los motores de búsqueda.

Ya he creado algunas listas: Herramientas para anotar contenidos en la Web, Plataformas para lecciones curadas, Herramientas 2.0 gratis,… y he notado que los contenidos se indexan muy rápido por Google. 

 

 

 

#2. Ofrece una gran experiencia de usuario

Como puedes ver en la imagen de arriba, muestra las listas de una manera agradable con varias características que permiten filtrarlas y ordenarlas.

Por ejemplo, si estoy creando una lista de 20  aplicaciones para la edición de vídeos, entonces puedo clasificarlas usando etiquetas para que los usuarios las encuentren más rápido.

E incluso puedes ordenar la lista por votos de los usuarios, alfabéticamente o por fecha de creación.

 

#3. Obtenemos enlaces entrantes  y tráfico gratis

Finalmente, se te permite agregar enlaces externos dentro de cada elemento en una lista, para que puedas  construir algunos vínculos de retroceso si lo deseas.

Puedes consultar la página oficial  de la aplicación en la sección Preguntas Frecuentes para saber cómo aprovechar los enlaces externos en las listas

¿Y hay más? Si tu lista aparece en la página de inicio de Listly  o cuando las personas hacen una  búsqueda, significa que obtendrás más tráfico hacia ella y hacia tu blog.

 

¿Cómo podemos utilizar Listly?


Ve  a http://list.ly y haz  clic en Registrarse.

Conéctate con tu cuenta de Twitter y completa información básica como nombre y correo electrónico.

Ahora estás listo para crear tu primera lista.

Al igual que cualquier proceso creativo, puede que al principio no te resulte obvio de qué deberían tratarse tus listas

Haz clic en el botón Crear una nueva lista y aparecerá un cuadro de diálogo que te solicitará el nombre y la descripción de la misma.

Escribe el nombre que llevará tu lista  y una descripción

Hay opciones avanzadas a las que volveremos en un momento.

Haz  clic en Crear lista.

Una vez que hayas comenzado, verás un botón rosa debajo de la  descripción para «Agregar elementos a la lista».

Úsalo para comenzar a rellenarla.

Puedes agregar elementos con o sin enlaces.

A la derecha del nombre de la lista, si pasas el ratón sobre el encabezado, aparecerá un icono de edición que puedes usar ir a configuraciones avanzadas.

Las opciones avanzadas te permiten especificar una imagen de encabezado, insertar un enlace a un artículo original, etiquetar la lista y establecer cómo deseas ordenar sus elementos.

También puedes deshabilitar los Me gusta, establecer moderación y permitir etiquetas para elementos individuales.

 

via GIPHY

¿Cómo incrustar una lista de Listly en una página Web?


Cuando esté listo para insertar tu nueva lista en una publicación de blog, hay tres métodos diferentes para insertar y tres formatos entre los que puedes elegir.

A la derecha del botón Agregar a la lista hay un icono de enlace que abrirá las opciones de inserción en una nueva pestaña.

Sus métodos de inserción incluyen WordPress, Universal e iFrame.

Debes usar el complemento de WordPress si tiene un sitio WP o Universal para todo lo demás.

Elegir Universal proporcionará un fragmento de código de JavaScript que puedes incrustar en cualquier otro sitio web,

Mientras que iFrame te proporcionará un código que mostrará la página Listly dentro de un marco en tu publicación.

Listly se ha diseñado específicamente para que el contenido de las listas esté siempre actualizado en tu sitio si utilizas uno de esos métodos,

lo que permite a Google indexar completamente la lista.

 

Consejos para usar Listly


Uno de los consejos más importantes para una lista Listly exitosa es dejar espacio.

Piensa como si acabaras de comenzar la lista para que la enriquezcan los lectores.

Habla sobre un  tema, y ​​ luego crea algunos elementos de la lista, y deja que tus lectores completen el resto por ti

No sólo le ahorrarás algo de tiempo, sino que también ayudarás y aumentarás drásticamente los niveles de participación en tu blog (¡y el tiempo de permanencia en el sitio!).

Si creas una lista exhaustiva, te estás perdiendo muchos de los beneficios que Listly tiene para ofrecer.

 

Para finalizar…


Prueba Listly y déjame saber lo que piensas.

¿Te gustó?

¿Fue fácil usarlo?

¿Recibiste buenos comentarios de los lectores?

Si te parece déjame una valoración para el artículo con las estrellitas de abajo

 

2 votes
Summary
Listly: la mejor herramienta para curar listas de lo quieras
Article Name
Listly: la mejor herramienta para curar listas de lo quieras
Description
Listly se auto define en su sitio Web como una herramienta que hace del curado de listas una actividad social. Te ayuda a crear listas sobre cualquier tema
Author
Publisher Name
Docente Curador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *