📲 Antes de utilizar Padlet lee esto - Docente Curador

18 comentarios en «Antes de utilizar Padlet lee esto»

  • el 1 octubre, 2020 a las 9:45 am
    Enlace permanente

    Me gusta mucho padlet pero tiene capacidad limitada y ya me pone que lo tengo lleno, hay opción para educadores de suscripción premium con descuento?

    Respuesta
    • el 11 octubre, 2020 a las 7:59 am
      Enlace permanente

      Hola Marta,

      Gracias por darte una vuelta por Docente Curador y leer nuestras publicaciones

      Como bien indicas, ciertamente la versión gratuita de Padlet tiene lógicamente sus limitaciones

      Hay que recordar que la mayoría de estas plataformas se rigen por el modelo de negocios freemium para alcanzar la sostenibilidad en el tiempo

      Existe una versión educativa pero está pensada para centros escolares y, en consecuencia, es bastante cara (2000 $)

      En tu caso, la alternativa sería tomar el Plan Pro a partir de 8 $/mes y que te proporciona ventajas como:

      Padlets ilimitados
      Asignación de dominios propios
      Subir archivos de hasta 250 MB
      Organización de los contenidos en carpetas
      Asistencia prioritaria

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • el 13 octubre, 2020 a las 6:25 pm
    Enlace permanente

    Hola!
    Excelente tu nota sobre padlet. Me gusta, pero solo me limita a 3 unidades, sino es pago y realmente se complica abonar.
    Existe algun otro muro online para utilizar que sea gratis?
    Gracias!

    Respuesta
    • el 14 octubre, 2020 a las 12:59 pm
      Enlace permanente

      Hola Mariel,

      Me complace que te haya gustado el artículo que escribí sobre Padlet

      En cuanto a las alternativas gratuitas que pudieras utilizar para sustituirlo, creo que las que más se asemejan a sus funcionalidades son: livebinders, Symbaloo y quizás Clipix

      De cualquier forma, dale un vistazo al siguiente post donde encontraras mayor información:

      Bookmarks chrome: 9 alternativas gratis que puedes usar ya mismo

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • Pingback: Herramientas para el aula – Opositando a FOL

  • Pingback: Herramientas TICs | Pearltrees

  • Pingback: Curació de continguts | Pearltrees

    • el 13 febrero, 2021 a las 9:17 am
      Enlace permanente

      Hola Lina,

      Gracias por visitar Docente Curador y por comentar la publicación

      Con relación a tu duda, decirte que Padlet Basic limita a los nuevos usuarios a 3 Padlets.

      Si ya tenías una cuenta Padlet antes del cambio, conservarás tu número actual de padlets +3.

      Entonces, si antes tenías 10 padlets, ahora tienes 13.

      Todavía no hay límites en la cantidad de Padlets en los que puedes publicar o quién puede publicar en el tuyo.

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • el 14 febrero, 2021 a las 5:01 am
    Enlace permanente

    Hola! En mi centro hay en algunos ordenadores en los que no se visualiza el Padlet correctamente, solo se ve el fondo y no la información que hay dentro. ¿A qué se puede deber? ¿Cómo puedo solucionarlo?

    Respuesta
    • el 17 febrero, 2021 a las 7:05 am
      Enlace permanente

      Hola Andrea,

      Gracias por contactar y comentar los artículos en Docente Curador

      Con relación a tu duda, es muy difícil darte una solución en forma remota, pero todo parece indicar que no es un problema relacionado con la aplicación Padlet sino, probablemente, con la configuración del hardware de los equipos

      Consulta con un técnico in situ a ver que te recomienda

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • el 2 marzo, 2021 a las 12:04 pm
    Enlace permanente

    Muy buenas, muy interesante tu artículo, me gustaría hacer un dibujo cocreado (muy sencillo, que cada uno hago un trazo) entre los asistentes a una charla, pueden ser más de 100 ¿lo soportaría padlet? ¿alguna alternativa mejor? muchas gracias
    Un saludo
    Miguel

    Respuesta
    • el 10 marzo, 2021 a las 10:16 am
      Enlace permanente

      Hola Miguel,

      Gracias por darte una vuelta por Docente Curador y seguir las publicaciones

      Para el tipo de trabajo que realizas, pienso que una buena alternativa a Padlet sería utilizar una herramienta de tablero para dibujo en línea como Jamboard de Google.

      Puedes encontrarla en este enlace Google Jamboard

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • el 27 marzo, 2021 a las 10:09 pm
    Enlace permanente

    Buenas noches:
    Muchas gracias por la información. Realmente es muy buena y fácil de comprender. No obstante tengo una consulta, en el caso de que me suscriba a un plan de los que ofrecen Padlet. ¿Cómo luego podría darme de baja?
    Gracias de antemano por la respuesta.
    Saludos
    Karen Sopla Tocto

    Respuesta
    • el 28 marzo, 2021 a las 10:44 am
      Enlace permanente

      Hola Karen,

      Gracias por ser seguidora de lo que publicamos en Docente Curador

      Respecto a tu pregunta, si mal no recuerdo Padlet tiene una suscripción Pro que tiene un costo de 8 USD mensuales y que te permite padlets ilimitados y cargar archivos de hasta 250 Mb de peso, entre otras prestaciones

      Ahora bien, tu puedes perfectamente, por decirte algo contratar digamos sólo 2 meses, pagar 16 USD y al término de ese lapso tu suscripción vuelve, tengo entendido, al plan gratis con sus respectivas limitaciones

      Espero que la información te haya sido de utilidad y te esperamos pronto de nuevo por aquí

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta
  • Pingback: Padlet | Pearltrees

  • el 18 mayo, 2021 a las 8:50 pm
    Enlace permanente

    Buenas noches
    quiero suscribirme a padlet y no me deja, que puedo hacer como mas me puedo suscribir necesito enviar trabajos a mis estudiantes y no me deja suscribir
    gracias

    Respuesta
    • el 19 mayo, 2021 a las 9:10 am
      Enlace permanente

      Buen día Lucrecia,

      Gracias por visitar Docente Curador y por ser seguidora de lo que publicamos por aquí

      Con relación al problema que tienes para registarte en Padlet, la plataforma te dá varias opciones para darte de alta

      Puedes hacerlo con Google, Microsoft o Apple y también por correo electrónico que es la más recomendable

      En caso de que estés utilizando la última opción, intenta probar con otra dirección de email, verifica que la clave que introduces tiene entre 8 y 28 caracteres y que hayas marcado la casilla de verificación que te solicita…

      Espero que puedas resolver el problema

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *