Antes de utilizar Padlet lee esto
Me gusta mucho utilizar Padlet
¿No sé si es la interfaz, la forma en que está diseñado, su propósito o el hecho de que permite organizar los contenidos sin problemas?
No lo sé.
Simplemente me complace usarlo.
Y hoy trataré de hacerte feliz a ti también.
¿Cómo es que este tablero de notas adhesivas en línea tipo Post-it puede alegrarte el día?
¿Cómo usar Padlet en tu clase?
¿Cuáles son las mejores ideas para elaborar lecciones con esta plataforma?
¿Cómo puedes usarla en el aula de primaria, secundaria o en la universidad?
Te lo diré de inmediato…
¿Qué es Padlet?
Padlet puede ser utilizado por estudiantes y profesores.
Puedes crear un tablero de notas en línea que es posible compartir con cualquier estudiante o maestro que desees.
Sólo tienes que darle el enlace único a tu tablero
Padlet le permite insertar ideas de forma anónima o con su nombre.
Es fácil de usar y muy útil.
Quien tenga el tablero abierto en su teléfono inteligente o computadora, puede ver lo que contiene y lo que todos escriben.
Los estudiantes sólo tienen que tomar un dispositivo y comenzar a agregar pequeñas notas digitales.
Pueden ver todas las ideas reunidas en la pizarra de maestros inmediatamente.
¿Cómo nos creamos una cuenta en Padlet (padlet login)?
- Ve a https://es.padlet.com/auth/login
- Regístrate para obtener su cuenta gratuita

- Desde tu tablero, haz clic en Hacer un Padlet
- Elije cómo deseas crear tu paleta:
A) Comienza con una platilla en blanco
Carga una Plantilla
- Una vez que elijas, estarás listo para hacer tu paleta.
Cosas que puedes hacer ahora:
- Coloca un título
- Redacta una descripción si quieres
- Selecciona el fondo de pantalla (imagen de fondo) que te guste
- Elije un icono, que simboliza de qué se trata esta paleta.
También puedes agregar tu propio icono, una imagen de la web o de tu computadora.

- Haz clic en (esquina superior derecha)
- Ahora, es hora de revisar la privacidad.
Debes hacer clic en público y las personas con acceso pueden leer, como se muestra en la imagen
- Clic en (esquina superior derecha)
- Apunta al el botón «comenzar a publicar».

- Doble clic en el muro y aparecerá este cuadro.
Puedes escribir un título y algo más de información.

Como puedes ver en la imagen, al hacer clic en los iconos, puedes cargar una imagen, insertar un enlace, usar google para agregar imágenes, videos, … tomar una foto de su cámara y mucho más
- Una vez que termine, puedes compartir (esquina superior derecha) su paleta.
Para ello, haz clic en compartir / exportar / incrustar
Y puedes hacer lo que necesites.
Consulta con tu profesor

¿Cómo usar Padlet?
Usar Padlet en el aula es fácil.
Puede instalar la aplicación para Apple o Android en tu teléfono o simplemente ir al sitio web de Padlet.
Aquí creas una cuenta y haces tú primer tablero.
Una vez que se haya resuelto, debes llevar el tablero a tus alumnos.
Compartir un tablero es fácil; elije un código QR o un enlace.
Hay más opciones para compartir, pero estas dos son las más utilizadas.
Permite que tus alumnos inserten el enlace en el navegador o en la aplicación Padlet.
Pueden ‘continuar como invitados’, por lo que solo tienen que escanear el código QR o escribir la URL, sin crear una cuenta.
Poco después, serán dirigidos a su primer tablero en la plataforma.
Luego hay una pregunta más que debe responderse:
¿Cómo publicar cosas en Padlet?
Bueno, hay algunas maneras de hacer esto: haciendo doble clic en cualquier lugar del tablero; arrastrar archivos a pegar desde el portapapeles;
Guardar como marcador con Padlet mini; o simplemente hacer clic en el botón ‘+’ en la esquina inferior derecha.
10 formas de usar Padlet en el aula
Los límites sólo están marcados por tu imaginación.
Eres tú quien hace que una aplicación educativa como esta sea realmente poderosa.
Entonces, déjame darte algunas ideas de utilización en el aula.
#1. Lluvia de ideas sobre un tema, declaración o proyecto
Haz una afirmación que los estudiantes tengan que discutir o un proyecto sobre el qué los estudiantes deban hacer una lluvia de ideas.
Comparte la pizarra y deja que los alumnos formulen sus ideas y comentarios.
De esta manera, cada alumno puede ver lo que piensan los demás.
Puedes discutir algunas de las respuestas dadas con toda la clase.
Probémoslo para esta afirmación.
Enumeré X formas de usar Padlet, pero hay muchas más ideas que puedes discutir.
¿Por qué no compartirlas con todos?
¿Cómo utilizas la aplicación en tu clase aparte de las que ya están en esta lista?
#2. Portafolio de estudiantes en línea
Usa Padlet como una herramienta de portafolio de estudiantes.
Crea tableros para cada estudiante y deja que publiquen tareas, artículos y proyectos en él.
Como profesor, puedes comentar sobre cada uno y dar orientaciones significativas.
Cada vez que un estudiante encuentre algo útil para su portafolio, sólo tiene que guardarlo en el suyo propio.
No más edición e impresión de artículos.
#3. Tiempo de graduación
Cuando los estudiantes se gradúen, les gustaría algo para recordarlos.
Qué mejor manera de permitirles completar sus mejores momentos como estudiantes en la escuela.
Simplemente cree un tablero con la pregunta «¿qué es lo más divertido que hiciste en esta escuela?»
Otras preguntas podrían ser:
¿Quién es tu profesor favorito?
¿Por qué?
¿Qué harías de nuevo 100 veces si pudieras?
¿Qué nunca olvidarás?
¿Cuáles son las cosas que más extrañarás?
¿Qué es lo que más te gusta de esta escuela?
#4. Eventos escolares
Cuando haya uno en tu escuela, puedes dejar una tableta en el punto de salida, para que los padres puedan agregar una publicación en su muro de Padlet.
Pide un comentario en tu «muro de invitados», o que escriban su primera impresión de la escuela.
Incluso podrías pedir algunas ideas nuevas e innovadoras que harían de la institución un lugar mejor.
#5. Mapas mentales
Usa un muro en Padlet para que los estudiantes creen varios mapas mentales.
Puedes cargar un fondo personalizado para ayudarlos con el diseño y para que comiencen a agregar notas a un diagrama de flujo, un mapa de árbol o incluso un formato de mapa circular.

#6. Discusiones de libros
Cuando la clase completa tiene que leer el mismo libro, es divertido crear una discusión sobre los personajes, las cosas que las personas hacen en el libro, los significados ocultos, los giros de la trama, etc.
Incluso puedes dejar que inventen una secuela del libro.
#7. Conocimientos previos
Trate de averiguar qué saben los estudiantes sobre el tema que estás a punto de enseñar.
¿Qué conocimientos previos tienen tus alumnos sobre ese tema en particular y qué no saben?
Los estudiantes simplemente publican sus conocimientos en Padlet, para que puedas ver cómo debes diseñar la lección.
#8. Boletín de clase
Deja que tus alumnos sean los reporteros del boletín de noticias del aula.
Reúne todos los artículos y juegos en un tablero, y cuando esté terminado, comparte el enlace con sus padres o la escuela completa.
#9. Agenda de clase
Use un muro de Padlet para compartir cada fecha importante con tus alumnos para que tengan algo que esperar.
Estos pueden ser días festivos y días libres, excursiones, eventos escolares y cumpleaños de los estudiantes.
#10. Marcador con Padlet mini
Usa Padlet mini para marcar artículos interesantes en Internet.
De esa manera, no tendrás que buscar ese artículo o ideas creativas nuevamente.
La mayoría de las veces no puedes encontrarlo de nuevo de todos modos.
Crea diferentes tableros como «Ideas de gestión del aula», «Ideas de decoración del aula», «aplicaciones educativas para probar», etc.
Para Finalizar…
¡Así que ahora es tu turno!
¿Cómo usas Padlet?
Aporta y contribuye con tus ideas sobre esta aplicación
En este otro artículo del blog, puedes encontrar otras aplicaciones que sirven también para organizar contenidos digitales
Si te apetece, déjame cualquier duda, sugerencia u opinión sobre el contenido del artículo
Estaré atento para leerte
Adicionalmente, si crees que el material te ha sido de utilidad, déjame tu valoración con el sistema de las estrellitas
Nos vemos en el próximo post

Me gusta mucho padlet pero tiene capacidad limitada y ya me pone que lo tengo lleno, hay opción para educadores de suscripción premium con descuento?
Hola Marta,
Gracias por darte una vuelta por Docente Curador y leer nuestras publicaciones
Como bien indicas, ciertamente la versión gratuita de Padlet tiene lógicamente sus limitaciones
Hay que recordar que la mayoría de estas plataformas se rigen por el modelo de negocios freemium para alcanzar la sostenibilidad en el tiempo
Existe una versión educativa pero está pensada para centros escolares y, en consecuencia, es bastante cara (2000 $)
En tu caso, la alternativa sería tomar el Plan Pro a partir de 8 $/mes y que te proporciona ventajas como:
Padlets ilimitados
Asignación de dominios propios
Subir archivos de hasta 250 MB
Organización de los contenidos en carpetas
Asistencia prioritaria
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Hola!
Excelente tu nota sobre padlet. Me gusta, pero solo me limita a 3 unidades, sino es pago y realmente se complica abonar.
Existe algun otro muro online para utilizar que sea gratis?
Gracias!
Hola Mariel,
Me complace que te haya gustado el artículo que escribí sobre Padlet
En cuanto a las alternativas gratuitas que pudieras utilizar para sustituirlo, creo que las que más se asemejan a sus funcionalidades son: livebinders, Symbaloo y quizás Clipix
De cualquier forma, dale un vistazo al siguiente post donde encontraras mayor información:
Bookmarks chrome: 9 alternativas gratis que puedes usar ya mismo
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Pingback: Herramientas para el aula – Opositando a FOL
Pingback: Herramientas TICs | Pearltrees
Pingback: Curació de continguts | Pearltrees
Hola, ¿hasta cuantos alumnos pueden participar en un padlet?
Hola Lina,
Gracias por visitar Docente Curador y por comentar la publicación
Con relación a tu duda, decirte que Padlet Basic limita a los nuevos usuarios a 3 Padlets.
Si ya tenías una cuenta Padlet antes del cambio, conservarás tu número actual de padlets +3.
Entonces, si antes tenías 10 padlets, ahora tienes 13.
Todavía no hay límites en la cantidad de Padlets en los que puedes publicar o quién puede publicar en el tuyo.
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Hola! En mi centro hay en algunos ordenadores en los que no se visualiza el Padlet correctamente, solo se ve el fondo y no la información que hay dentro. ¿A qué se puede deber? ¿Cómo puedo solucionarlo?
Hola Andrea,
Gracias por contactar y comentar los artículos en Docente Curador
Con relación a tu duda, es muy difícil darte una solución en forma remota, pero todo parece indicar que no es un problema relacionado con la aplicación Padlet sino, probablemente, con la configuración del hardware de los equipos
Consulta con un técnico in situ a ver que te recomienda
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Muy buenas, muy interesante tu artículo, me gustaría hacer un dibujo cocreado (muy sencillo, que cada uno hago un trazo) entre los asistentes a una charla, pueden ser más de 100 ¿lo soportaría padlet? ¿alguna alternativa mejor? muchas gracias
Un saludo
Miguel
Hola Miguel,
Gracias por darte una vuelta por Docente Curador y seguir las publicaciones
Para el tipo de trabajo que realizas, pienso que una buena alternativa a Padlet sería utilizar una herramienta de tablero para dibujo en línea como Jamboard de Google.
Puedes encontrarla en este enlace Google Jamboard
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Buenas noches:
Muchas gracias por la información. Realmente es muy buena y fácil de comprender. No obstante tengo una consulta, en el caso de que me suscriba a un plan de los que ofrecen Padlet. ¿Cómo luego podría darme de baja?
Gracias de antemano por la respuesta.
Saludos
Karen Sopla Tocto
Hola Karen,
Gracias por ser seguidora de lo que publicamos en Docente Curador
Respecto a tu pregunta, si mal no recuerdo Padlet tiene una suscripción Pro que tiene un costo de 8 USD mensuales y que te permite padlets ilimitados y cargar archivos de hasta 250 Mb de peso, entre otras prestaciones
Ahora bien, tu puedes perfectamente, por decirte algo contratar digamos sólo 2 meses, pagar 16 USD y al término de ese lapso tu suscripción vuelve, tengo entendido, al plan gratis con sus respectivas limitaciones
Espero que la información te haya sido de utilidad y te esperamos pronto de nuevo por aquí
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.
Pingback: Padlet | Pearltrees
Buenas noches
quiero suscribirme a padlet y no me deja, que puedo hacer como mas me puedo suscribir necesito enviar trabajos a mis estudiantes y no me deja suscribir
gracias
Buen día Lucrecia,
Gracias por visitar Docente Curador y por ser seguidora de lo que publicamos por aquí
Con relación al problema que tienes para registarte en Padlet, la plataforma te dá varias opciones para darte de alta
Puedes hacerlo con Google, Microsoft o Apple y también por correo electrónico que es la más recomendable
En caso de que estés utilizando la última opción, intenta probar con otra dirección de email, verifica que la clave que introduces tiene entre 8 y 28 caracteres y que hayas marcado la casilla de verificación que te solicita…
Espero que puedas resolver el problema
Saludos Cordiales,
Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.