HERRAMIENTAS - Docente Curador

HERRAMIENTAS

Herramientas para curación de contenidos imprescindibles al día de hoy para los docentes: de eso hablamos en este artículo

En esta era de sobrecarga informacional , los docentes deben desempeñar el papel de curadores de contenidos

Debes asegurarte de que la información que presentes a tus alumnos sea precisa y atractiva.

A menudo, cuando se trata de compromiso entre los estudiantes, muchos educadores incluyen contenidos en línea en sus cursos

Es probable que pases tiempo buscando y seleccionando los mejores vídeos, infografías , artículos e imágenes  para incluirlos en tus lecciones.

Agregar estos elementos visuales ayuda a inspirar a los estudiantes a aprender.

Estas son sólo algunas de las muchas formas en que los docentes pueden usar la Curación de Contenidos en el aula:

  • Compartir varios formatos de contenidos digitales relacionados con una lección para mejorar la experiencia de aprendizaje.
  • Enviar boletines diarios / semanales sobre las noticias acerca de una temática para mejorar las discusiones en el aula (lectura obligatoria en línea).
  • Curar y enviar por correo electrónico prácticas de enseñanza estimulantes para inspirar a sus colegas.

Además de seleccionar contenido digital como educador, es importante que esas habilidades se las transmitas a los estudiantes.

Es un requisito básico en la era digital que todos los usuarios de Internet tengan las competencias para seleccionar información en línea a objeto de:

  1. Identificar fuentes confiables
  2. Conservar la mejor información en varios medios digitales y sitios web / aplicaciones
  3. Tomar notas sobre por qué la información es importante
  4. Crear informes, artículos, publicaciones de blog, trabajos de investigación , etc. para enseñar a otros .

Eche un vistazo a las principales herramientas para curación contenidos que describo a continuación,

Son una forma de ayudarte a convertirte en un docente curador y a que tus estudiantes se transformen en brillantes curadores de contenidos digitales

Por cierto, revisa también mi curso online Conviértase en un Docente Curador en este enlace

 

#1. eLink: cura y publica contenido en minutos


Elink  es una de las herramientas para  curación de contenidos que no debería faltar en su cajón de sastre

Es la forma más rápida y profesional de compartir contenidos curados sobre cualquier tema de una manera visualmente atractiva.

El contenido que seleccionas con elink  se puede compartir a través de las redes sociales, como una página web independiente o  incrustado en cualquier blog

También puedes enviarlo como un boletín informativo a través de Gmail, MailChimp o cualquier otra plataforma de correo electrónico.

Elink ofrece una extensión de Chrome y canales RSS para una curación de contenidos más rápida.

Esta herramienta extrae un título, descripción e imagen para cada enlace que se ingresa;

que  puedes personalizar aún más agregando comentarios, a manera de notas al margen, que expresen tu punto de vista personal.

elink ofrece más de 30 atractivos diseños responsivos preconstruidos,

por lo que nunca tendrás que preocuparte por la presentación  y sólo concentarte en el contenido.

El sitio web es totalmente responsivo, lo que permite acceder desde cualquier dispositivo.

No hay límite para la cantidad de enlaces que puedes crear; así que pruébalo hoy.

Por aquí te dejo el enlace a InfoCápsulas de Docente Curador Nro. 1  para que veas como luce la herramienta

Costo : plan gratuito (incluye páginas web ilimitadas) y plan PRO: $ 15 / mes (anualmente); Educación y sin fines de lucro descuentos disponibles.

 

eLink
eLink

 

#2. Pocket: guarda contenidos en la Web con sólo pulsar un botón


Pocket es una de las principales herramientas para curación de contenidos que te ayuda a guardar artículos, vídeos o casi cualquier otro contenido web que quieras leer, mirar o compartir en otro momento.

Funciona como una plataforma de descubrimiento donde los usuarios pueden navegar a través de  contenidos interesante publicados por otros autores o curadores de contenidos.

Pocket tiene aplicaciones y un sitio web responsivo al que se puede acceder desde cualquier dispositivo.

¡También puedes ver contenido sin conexión mientras viaja!

Es una gran aplicación para usar la información recopilada que deseas leer más tarde, especialmente cuando viajas.

Costo : plan gratuito y Pocket Premium ($ 44.99 / año sin anuncios)

 

Herramienta Pocket
Pocket, cuando encuentres algo guárdalo aquí.

 

#3. Paper.li: crea tu propio periódico digital


Paper.li es una herramienta para curación de contenidos que sirve para  crear periódicos en línea utilizando el contenido de Twitter, Facebook, Google+, YouTube y RSS.

Esta plataforma de curaduría  le facilita encontrar, publicar y compartir contenidos en la web y las redes sociales al agregar materiales desde cualquier fuente web.

Tu contenido aparece como un periódico online

Es una forma divertida de compartir contenidos seleccionado que sean importantes para ti

Costo: gratis | Pro: $ 12,99 al mes

 

Paper.li
Paper.li

 

#4. Slideshare


SlideShare es el lugar número uno para encontrar presentaciones de PowerPoint y PDF en línea .

Los editores se toman su tiempo para seleccionar las mejores presentaciones de SlideShare.

También tiene un gran motor de descubrimiento que te permite buscar, seleccionar y guardar las mejores presentaciones.

SlideShare es una de las principales herramientas para curación de contenidos que también te ayuda a seleccionar, guardar y compartir infografías, vídeos y otros tipos de contenido visual profesional.

Dale un vistazo a mi presentación Curación de Contenidos educativos: 10 factores que impactan el aprendizaje según Robin Good

Costo: Gratis

 

#5. Quora: encuentra las mejores respuestas a preguntas de todo tipo aquí


Quora es una herramienta para  curación de contenidos  centrada en una comunidad que responde cuestiones  en función de su experiencia e interés.

Cualquier persona que tenga una cuenta en Quora puede hacer una pregunta y los miembros de la comunidad responden en detalle.

Todas las respuestas se pueden buscar y están bien organizadas para que cualquiera pueda acceder.

Quora presta atención a los  intereses y comportamiento del usuario en la plataforma y muestra contenido basado en sus hábitos de lectura

Costo: Gratis

 

#6. BagTheWeb


Bagtheweb crea bolsas enfocadas, que contienen los mejores enlaces sobre tus temas favoritos.

Una bolsa (bag)  es un contenedor digital de medios híbrido que te permite organizar los enlaces que encuentras más interesantes.

Admite incrustaciones de los sitios más populares de la web.

Los usuarios organizan sus artículos en bolsas por temas.

Costo : Gratis

 

#7. List.ly: a todo el mundo le gustan las listas


List.ly te ayuda a buscar, crear, seleccionar y compartir listas sobre cualquier tema.

Esta herramienta para curación de contenidos  es una excelente forma social para atraer a tu audiencia y compartir contenidos curados públicamente.

Tiene una gran cantidad de funciones de colaboración que la convierten en una forma divertida de compartir lo mejor de la web socialmente.

Viene con una extensión de Chrome para ayudarte a guardar información sobre la marcha y hacer crecer tus listas

¡Diviértete creando listas de todo!

Paséate por mi lista Herramientas para anotar contenidos en la Web

Costo:  GRATIS: 3 listas gratuitas para nuevos usuarios, Pro: $ 9.99 / mes o $ 99 / año, y Equipo: $ 9.99 / mes / usuario o $ 99 / año / usuario

 

Herramientas para curación de contenidos - Listly
Herramientas para curación de contenidos – Listly

 

#9. ContentGems: sólo el mejor contenido, por favor


ContentGems es un motor de descubrimiento de contenidos

Todos los días, escanea cientos de miles de artículos de las mejores fuentes en línea y nos presenta una secuencia de contenidos relevantes y oportunos.

Con ContentGems, puedse encontrar y compartir contenido valioso.

Monitorear cualquier sitio web con una fuente RSS o cualquier cuenta de Twitter para seleccionar el mejor contenido

Es una herramienta para curación de contenidos que tienes que tener en tu kit de supervivencia a la infoxicación

Costo : Gratis, Negocio $ 99 / mes, y Agencias $ 199 / mes

 

Herramientas para curación de contenidos - ContentGems
Herramientas para curación de contenidos – ContentGems

 

#10. Flipboard: tus contenidos en la Web en formato de revista personal


Flipboard te permite recopilar contenidos de las fuentes en las que confías.

Lo agregamos a nuestra lista de herramientas para  curación de contenidos porque tiene una interfaz agradable y presenta el material de lectura curado en formato revista.

Es una forma útil de mantenerse al día con tus lectura de una manera visualmente atractiva.

Selecciona cuáles son tus  intereses y tu feed se llenará con artículos e historias recomendadas sobre esos temas.

También puedes seguir a otros que comparten intereses similares.

Flipboard ofrece una variedad de herramientas como el botón Flip.it,

que es esencialmente un bookmarklet web que te permite marcar directamente artículos, videos y enlaces directos a tu revista Flipboard.

Costo : Gratis

 

#11. Scoop.it: con esta herramienta cualquiera puede ser editor


Scoop.it aumenta tu visibilidad en línea al ayudarte a descubrir, seleccionar y publicar contenidos de calidad.

Haz clic sobre  ‘Scoop’ en cualquier contenido que encuentre útil y se agregará automáticamente a tu página.

El contenido que seleccionas puede compartirse socialmente dentro de la red o en tus canales de redes sociales.

Esta herramienta para  curación de contenidos  te ayuda a vincular contenidos directamente desde las transmisiones de Twitter y Facebook.

Costo: Gratis, Pro: $ 11 / Mes pagado anualmente y, Negocios: $ 67 / Mes pagado anualmente

 

Scoop.it
Scoop.it

 

#12. Yuxtapost: tus contenidos favoritos en un sólo lugar


Juxtapost te ayuda a guardar y realizar un seguimiento del contenido web que deseas guardar.

Todo lo que marcas como favorito se clasifica en tableros digitales.

Los usuarios de esta herramienta para curación de contenidos  pueden seguirse unos a otros y encontrar la inspiración para un mejor contenido curado.

Una de sus mejores partes es que tiene la capacidad de obtener una vista previa de tu contenido en detalle sin necesidad de salir del navegador.

Juxtopost también ofrece una opción para exportar todos tus datos marcados en caso de que necesites organizarlos a través de hojas de cálculo, etc.

Costo : Gratis

 

Para finalizar…


Esperamos que esta lista de las mejores herramientas para curación de contenidos te facilite  encontrar el software perfecto de curación de contenidos que satisfaga tus necesidades.

Comenta a continuación y comparte con nosotros si estás utilizando alguna de estas herramientas o si tienes alguna otra que recomiendes.

¡Nos encantaría saber cómo planeas enfocarte en la curación de contenidos!