Contenidos educativos digitales: 10 herramientas para organizarlos
TOP 10 de herramientas para organizar contenidos educativos digitales
El contenido es lo que marca el rumbo en la Web 2.0, dado que hemos pasado de simples consumidores pasivos de información a prosumidores de contenidos en variados formatos.
Los estudios muestran que los usuarios de internet y, con más razón, los docentes estamos creando más contenidos educativos digitales que nunca.
Y, debido a que estamos dedicando más tiempo a esa labor, queremos invertir ese tiempo de forma inteligente.
No es de extrañar, entonces, que los profesores estemos buscando herramientas de curación de contenido para facilitar el proceso.
Si no disponemos de la plataformas adecuadas, perderemos un valioso tiempo durante el proceso de creación de esos contenidos.
El objetivo de una herramienta para guardar y organizar contenidos educativos digitales, es ahorrar tiempo durante el proceso de creación de materiales instruccionales,
por tanto es importante elegir una que sea útil y beneficiosa.
Con esto en mente, seleccionamos para ti esta colección de herramientas para guardar y organizar contenidos educativos digitales que te ayudarán en tu curación.
El uso de estas herramientas te permitirá seleccionar, guardar, organizar, anotar y compartir contenido digital con tus alumnos.
Feedly
Feedly ha agregado recientemente algunas características nuevas muy interesantes para mejorar la forma en que guarda, lee y comparte los contenidos educativos digitales.
Con estas nuevas características, los usuarios podrán crear tableros, resaltar una parte destacada de las historias y agregar notas.
LiveBinders, contenidos educativos digitales organizados

LiveBinders te permite organizar tu contenido digital en carpetas.
Puedes cargar tus documentos y combinarlos con enlaces y recursos en línea.
Puedes colaborar con otros en sus carpetas, ya sea en tu escuela o en todo el mundo.
Tantos docentes han creado excelentes LiveBinders que ahora se ha convertido en una biblioteca de alcance global donde cualquier maestro puede buscar contenidos educativos digitales sobre cualquier tema.
Raindrop.io
Con la herramienta raindrop podemos guardar casi cualquier cosa que encontremos en la Web: artículos, fotos, videos, presentaciones, captura de pantalla de un sitio web y más.
Soporta todos tus marcadores y favoritos.
Puedes organizar con facilidad los contenidos educativos digitales guardados a través de etiquetas automáticas, colecciones temáticas, operaciones masivas y más.
Comparte tus marcadores y trabaja colaborativamente.
Envía un enlace a tu colección pública.
Papaly, contenidos educativos digitales a la mano

Papaly sirve para organizar marcadores y poder acceder a ellos desde cualquier plataforma.
También es útil para descubrir nuevos contenidos y compartirlos con otros.
Papaly es una red de marcadores sociales de rápido crecimiento, es única en comparación con otras herramientas similares como Diigo y Google Bookmarks.
Padlet
Padlet es una gran herramienta web que le permite seleccionar, marcar, organizar y compartir contenidos educativos digitales.
Puede colaborar con colegas e invitar a otros a contribuir con tu Padlet.
Padlet admite diferentes formas de contenido incluyendo texto, notas, imágenes, vídeos y dibujos.
Así mismo, puede cargar archivos y documentos desde su computador personal.
Pearltrees
Pearltrees es la herramienta de curación de contenido que organiza todos tus contenidos educativos digitales y te permite explorar nuevas colecciones según tus intereses y colaborar.
Encuentre páginas web, fotos y otro contenido web, y guárdalos y organízalos de forma natural.
Los miembros Premium de Pearltress tienen la capacidad de hacer que sus colecciones sean privadas.
Entre sus características destacan: organizar, explorar y compartir toda clase de contenidos
Acceda a su cuenta en cualquier momento y comparta cualquier cosa desde su computadora, teléfono inteligente o tableta.
Las recopilaciones están conectadas a colecciones de otros usuarios que comparten elementos similares. Agregue páginas web, archivos, fotos, notas y más.
Evernote Web clipper
Para aquellos de ustedes que usan Evernote, esta es una herramienta imprescindible.
Le permite recortar fácilmente contenidos educativos digitales y guardarlos en su cuenta de Evernote accesible en diferentes dispositivos.
Además, puede recortar cualquier artículo o página web, usar texto y leyendas visuales para llamar la atención y compartirlos por correo electrónico o mediante una URL única.
SymbalooEdu
SymbalooEDU es otra excelente herramienta web que puede usar para organizar visualmente los contenidos educativos digitales.
Te ayuda a administrar tus favoritos y recursos web, y luego, compartirlos con tus colegas o estudiantes.
Crear listas de contenidos educativos digitales con Listly
Listly es la herramienta de curación de contenidos para curar listas sociales más importantes de la web.
Te ofrece la posibilidad de encontrar, crear, seleccionar y compartir listas con elementos visuales para aumentar la participación de la audiencia.
Características
- Extensión de Chrome, plugin de WordPress y bookmarklet disponibles funciones de colaboración
- Crea fácilmente y luego haz tus listas sociales
- Costo: gratis 3 listas gratuitas para nuevos usuarios, 1 por semana, 10 elementos por día, plugin de WordPress para incrustaciones
ThingLink
ThingLink es una herramienta de curación de contenido que permite a los usuarios incorporar fácilmente vídeos, imágenes, enlaces web, sonido, texto y más a imágenes y vídeos.
Al hacer que su contenido sea más interactivo, atraerá a más personas.
Característica
- Crea, comparte, participa y mide el impacto de imágenes y vídeos interactivos
- Solución multiplataforma y comunidad creativa para medios interactivos
- Seguir la interacción que genera el contenido
Adicionalmente, te pueden interesar:
Contenidos educativos: 10 formas de agregarles valor con Curación de Contenidos
En este orden de ideas, dale un vistazo a esta presentación resumen, para que tengas todo a la mano
Conclusiones
Hasta aquí te hemos presentado un conjunto de herramientas que sirven para desarrollar la tercera etapa del proceso de Curación de Contenidos con fines educativos, es decir, el paso 3 del proceso: organizar.
¿Haz tenido oportunidad de probar alguna de ellas?
¿Te gustaría que en próximos artículos desarrollemos en profundidad cómo se utilizan?
Déjame tus comentarios en el blog: son muy importantes para ir adecuando a la audiencia los temas que tratamos.
Pingback: 10 Herramientas TIC para Organizar Contenidos Educativos | Artículo | Blog de Gesvin
¡Hola! Interesante entrada. No conocía muchas de esas herramientas, ¡ gracias!
¿Podrías desarrollar más en profundidad la herramienta Pearltree?
Un saludo, y muchas gracias por tu trabajo
Trini
Hola Trini, me complace que te hayan parecido interesantes las herramientas que compartimos en el blog. Con respecto a tu inquietud acerca de PearlTrees, te comento que estoy preparando el lanzamiento de un curso titulado La Caja de Herramientas del docente curador, donde profundizo en esa y otras plataformas para curar contenidos. Saludos…
Pingback: Marca personal reforzada con curación de contenidos
Hola,
Estuve revisando cual me conviene, la mayoría se vinculan con un correo, redes sociales, etc., y en algunos casos, tienen costo. Tu cual me recomiendas, para organizar documentos y que se puedan compartir con una comunidad, pero que sean gratuitos o FREE.
Gracias
Buen día Virginia,
Gracias por tu comentario en Docente Curador
Con relación a tu pregunta, si es para uso específico de organizar contenidos digitales
Te recomendaría que probaras con: PearlTrees, Raindrop.io o Pocket (no está en la lista)
Adicionalmente, estoy por publicar un artículo próximamente dedicado a la herramienta livebinders,
la cual es también muy recomendable para estos fines.
Todas ellas tienen opciones gratuitas para darse de alta
Espero que te sea de utilidad esta información
Saludos,
Carlos Godoy Rodríguez