👉 ¿Quieres publicar en redes sociales sin esfuerzo?

¿Quieres publicar en redes sociales sin esfuerzo?

¡Adopta la Curación de Contenidos!

 

Pocas personas lo ven así, pero la curaduría de contenidos  es más un arte que una ciencia.

No hay una fórmula establecida, y cuanto mejores sean tus habilidades como curador de contenidos, más probabilidades tienes de tener éxito.

Esta es una de las razones por las que algunas personas / marcas suelen publicar en redes sociales más que otras.

Simplemente parecen «captar» a su público, y su audiencia los «capta a ellos”

Mientras mejor planificados estén tus esfuerzos de curación de contenidos, más probabilidades habrá que disfrutes de sus beneficios.

Por qué es importante la Curación de Contenidos para publicar en redes sociales


La curaduría te ayuda a sobrellevar dos peligros en las redes sociales:

la saturación de estos medios y el error  de parecer demasiado centrado en uno mismo.

También te ayuda a construir relaciones inestimables a la vez que le proporcionas valor a tu audiencia.

El contenido curado puede ayudarte a atraer a los fanáticos de las redes sociales y suscriptores a tus boletines,

al publicar en redes sociales con más frecuencia y compartir con ellos ideas de expertos de todo el mundo.

Si estás convencido de la necesidad de la curación de contenidos,

avancemos hacia las cosas que debes tener en cuenta al implementarla en tu estrategia para publicar en redes sociales.

#1. Necesitas conocer a  tu audiencia


¿Recuerdas los dos peligros?

Estar obsesionado con uno mismo es uno de ellos.

No sólo debes estar al día con  el contenido que se adapte a tu temática o marca.

También concéntrate  exactamente en lo que tu audiencia necesita y quiere en este instante.

Te sorprenderá cuán drásticamente ese cambio en la percepción afectará tu selección de contenidos.

Debes asegurarte de que tu contenido curado resuelva un problema real, y sea interesante y oportuno.

 

Publicar en redes sociales - Audiencia
Publicar en redes sociales – Audiencia

 

¿Cómo sabes lo que le interesa a tu público? ¿Los estás escuchando?

Si tienes un blog activo, puedes obtener preguntas o sugerencias desde tu sección de comentarios.

También puedes seguir una temática en comunidades como Quora para encontrar y responder preguntas interesantes.

Otra posibilidad es monitorear las preguntas que se hacen acerca de tu temática en Google Alerts con términos como «curar contenidos para elearning» o «por qué + curación de contenidos».

Tu eres el mejor juez de los términos de alerta más relevantes, así que afínalos y hazlos  más específicos que los que he sugerido.

#2. La Curación de Contenidos no sustituye al contenido original al publicar en redes sociales


De ninguna manera debes inundar tus redes sociales con contenido curado.

Tiene que haber un equilibrio entre las publicaciones creadas, curadas, compartidas y retwitteadas.

¿Sabías que nunca se ha hecho clic en más de la mitad de los enlaces que pululan en Twitter?

Incluso si no hubiera compartido esta información contigo, probablemente sabrías que esto está ocurriendo.

Todos lo hacemos, lo que dificulta que un lector evalúe la credibilidad de la información compartida en redes sociales.

Por eso es fundamental que creemos contenido original con un valor único que pueda resolver problemas reales.

A la gente le encantan las personas que pueden ayudarlos a superar obstáculos en áreas que son importantes para ellos, como su carrera o su vida personal.

Publicar en redes sociales  contenido con valor real es una parte importante del establecimiento de crebilidad en la Internet.

Los mismos estándares se aplican al contenido curado,

que te representa en las redes sociales tal como lo hace el contenido creado.

Incluso si el contenido que compartes no es tuyo,

puedes agregar valor con tu visión única o un consejo que el autor puede haber olvidado mencionar.

Aunque no tengas nada que decir, asegúrate de agregar tu perspectiva personal,

tal vez recomendar un artículo como Net-learning lo ha hecho en el ejemplo a continuación.

 

Publicar en redes sociales - Compartir un tweet
Publicar en redes sociales – Compartir un tweet

 

También podrías agregar emojis que te permitan expresar tu personalidad para que tu audiencia sepa que eres tú quien comparte esa información.

Puedes usar una aplicación de gestión de medios sociales como DrumUp que te permite publicar en redes sociales contenidos curados  con emojis,

o una aplicación de agregación de noticias como Newsify que te permite seleccionar noticias específicas para tu audiencia, para curar fácilmente contenido único.

#3. No debes perder de vista tus objetivos


El  Marketing en diferido también lleva a la publicación involuntaria de contenido, sólo para llenar la página.

Esto es un desastre absoluto.

Todo lo publicado tiene que ser útil para tu audiencia y vincularse a tu marca personal.

Cada acción idealmente debe tener un propósito.

Antes de completar tu calendario de contenidos, pregúntate cuál es la intención detrás de cada publicación.

Ayuda tener un tema principal, uno o dos mensajes muy claros que aparecen en todo lo que curas (y creas).

Mantente fiel a tus temas centrales.

#4. Necesitas tener un proceso sistemático para la Curación de Contenidos


No puedes seleccionar manualmente el contenido en tu temática, la investigación podría tomar horas.

Además, hacerlo sin un proceso establecido sería difícil si tuvieras que llevarlo a cabo todos los días, o de forma regular.

Mantenerse al tanto de los eventos actuales se convertiría en una tarea titánica.

Crea tu flujo de trabajo

Identifica los mejores blogs, personas influyentes y nuevas comunidades online a seguir.

Puedes optimizar el proceso supervisando los canales RSS de cada sitio de tu lista en un software de curación.

Lee lo más posible acerca de lo que pretendes publicar en redes sociales porque representará tu marca.

Asegúrate  que todo lo que sale se proyecte por relevancia, valor para tu audiencia y cómo se alinea con tu tema central.

Coloca contenido curado junto con tu contenido propio en un calendario editorial.

De esta forma, puedes disfrutar de una proporción adecuada de contenidos curados / creados y rastrear si te haz centrado lo suficiente en el tema principal.

#5. El contenido de influencers puede ayudarte a aumentar el alcance


Como profesional, puedes haber establecido vínculos con personas influyentes en tu área.

Puedes reforzar esos vínculos al compartir contenidos creados por ellos.

Presenta sus contenidos, y ellos, a su vez, te ayudan a promocionar tu contenido.

El co-marketing de contenidos es una forma interesante de expandir tu audiencia y llegar a más personas.

Esto funciona especialmente bien cuando te asocias con una persona que tiene la misma audiencia objetivo que tú.

Comienza por encontrar esos profesionales y hacer contacto.

Alternativamente, puedes captar su atención al compartir su contenido antes de comenzar a conversar con ellos.

Saber lo que puedes hacer por ellos, puede hacer que sean más receptivos con tu propuesta de colaboración.

En cualquier caso, es beneficioso construir esas relaciones incluso antes de que las necesites.

Incluso si es demasiado temprano en el juego para que puedas formar asociaciones,

es una buena idea identificar socios potenciales y comenzar a compartir su contenido.

También puedes involucrar a sus empleados en el proceso de curación de contenidos (si los tienen) y hacer que distribuyan tu contenido, con una referencia a tu blog

Esta es una excelente forma de ganar visibilidad masiva.

Te lo resumo todo en ésta lista de tips

  1. No olvides agregar el toque personal a cada publicación.
  2. Acredita tus fuentes, es lo correcto y lo apreciarán.
  3. Recuerda que la curaduría se aplica a todos los formatos de contenido, incluidos los contenidos visuales .
  4. No recurras a marketing en diferido, asegúrate que cada publicación agregue valor.
  5. Quédate con tu tema central y mensaje.
  6. Aproveche las herramientas de gestión de redes sociales para simplificar el proceso.
  7. Asegúrate de construir relaciones en el camino, son importantes.

Puede que te interese también darle un vistazo a:

Herramientas para publicar en redes sociales

Qué te han parecido éstos consejos

¿Con cuál de ellos te enfrentas con mayor frecuencia?

Además, si tienes alguna información relacionada con esta publicación, siéntete libre de compartirla.

0 votes
Summary
¿Quieres publicar en redes sociales sin esfuerzo?
Article Name
¿Quieres publicar en redes sociales sin esfuerzo?
Description
Para publicar en redes sociales con mayor frecuencia y efectividad, adopta la Curación de Contenidos como tu nueva estrategia de gestión de social media
Author
Publisher Name
Docente Curador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *