Cómo usar Symbaloo sin complicaciones
Bien, lo que voy a hacer hoy es mostrarte cómo usar Symbaloo
Te mostraré cómo convertir tus páginas favoritas en Internet (marcadores) en bloques o mosaicos visualmente atractivos en los que se puede hacer clic, fáciles de utilizar y, por si fuera poco, los puedes incrustar en cualquier blog o sitio Web
Así que sin más preámbulos, comencemos…
Primero, lo primero: registrarse en Symbaloo
Así que lo primero que vas a hacer es escribir en la barra de direcciones del navegador symbaloo.com
Una vez que vayas a la página de inicio, simplemente haz clic en registrarse.
Vas a elegir personal.
Ahora aquí tienes dos opciones.
Si estás utilizando una cuenta .edu a través de Google, puede hacer clic en Google.
Tu otra opción es simplemente escribir una dirección de correo electrónico de tu elección y registrarte de la forma habitual y, una vez que lo hagas, estarás dado de alta en la plataforma.
Aterrizarás en tu página de inicio, verás una mezcla Web (Webmix) así llamado en la jerga de Symbaloo
Es sólo su cuadrícula llena de enlaces, que ya han completado otros por ti

Tienes una página de inicio, algunos recursos educativos y puede que uno que otro juego por ahí
No tienes que usarlos todos
Personalmente, cuando obtengo mi primer Symbaloo me deshago de estas otras pestañas porque no voy a utilizarlas
Así que lo que hago es hacer clic en cada una y, en la parte superior, hago clic en los tres puntos, y luego clic en eliminar.
Cuando te quedes con la última pestaña, no podrás eliminarla porque tienes que contar con al menos una para comenzar a trabajar
Bien, primero tenemos que crear nuestra propia pestaña…
Cómo crear nuestro primer Webmix en Symbaloo
Para ello presionamos el símbolo de más (+) que aparece arriba y a la derecha de las pestañas para hacer una nueva Webmix (combinación web), y le asignamos un nombre
Así que todo lo que voy a hacer es escribir el nombre de mi mezcla y presionar agregar, y como puedes ver, tengo una bonita cuadrícula en blanco.
Para éste ejemplo, la he llamado Mi primera mezcla

A continuación, hay algunas cosas que quizás quieras hacer desde el principio, veo que me gustaría cambiar el fondo, entre otros ajustes
Entonces vas a hacer clic en configuración (settings) y desde allí puedes ver las opciones de la izquierda.
Puedes cambiar el nombre en cualquier momento, puedes cambiar el fondo de pantalla.

Este menú te da la capacidad de cambiar el tamaño de la Webmix, por lo que cuando la actives verás que aparecen algunas flechas del lado derecho que permiten cambiar el número de columnas y filas.
También es posible hacer la mezcla transparente, lo que significa que los mosaicos serán traslúcidos
Cuando termines, simplemente haz clic en la X, arriba a la derecha, y estará listo.
Ahora tienes una mezcla web en blanco lista para usar, y todo lo que queda por hacer a continuación es agregar tus enlaces
Así que cómo usar Symbaloo es tan fácil como lo explicado hasta ahora, ¿No te parece?
Agregando contenidos a un Webmix
Para comenzar a recopilar enlaces en tu nueva mezcla Web, sólo hay que hacer clic en cualquier mosaico y se abrirá la siguiente ventana…
Symbaloo – agregar contenidos a un Webmix
Ahí puedes escribir o pegar directamente la dirección URL de cualquier recurso de información en Internet o introducir una palabra clave para encontrar contenidos relacionados con ella
En el presente caso, copié mi primer sitio web (un artículo de Docente Curador) y lo voy a pegar, y esa es uno de las mejores cosas sobre Symbaloo, te rellena automáticamente el mosaico con una imagen extraída del sitio Web que acabas de pegar
Si te encuentras con un sitio web que no lo hace, puedes seguir adelante y cambiarlo en forma manual
Este es el segundo paso en el aprendizaje acerca de cómo usar Symbaloo
Configurar un mosaico en Webmix
Lo siguiente es cambiar el nombre del bloque.
Para esto, sólo tienes que hacer clic derecho en la cuadrícula que quieres editar y seleccionar modificar en el desplegable que aparece

Tú puedes hacer que los colores del azulejo sean diferentes.
E inclusive, es posible categorizar cada tema con un color distinto.
Por ejemplo, para Curación de Contenidos, voy a usar un azul, para Metodología de Investigación, verde, etc.

Entonces, cuando termines, solo presiona guardar, ¡y listo!
Tienes tu primer mosaico configurado
Editando un Webmix
Tengo espacios para agregar otros bloques
Los puedo dividir en diferentes categorías.
Los estudiantes podrán decidir fácilmente dónde buscar y qué quieren mirar
Entonces, otra característica interesante que quiero compartir contigo es que puedes agregar mosaicos a través de una búsqueda.
Puedes buscar contenido relevante y sitios web para incorporar a tu web mix.
Digamos que quiero agregar un mosaico relacionado con la Estadística a través de una búsqueda
Solo voy a hacer clic como lo he hecho antes al agregar un mosaico nuevo, pero esta vez, en lugar de crear un bloque nuevo, haré clic en buscar…
Escribo Estadística, y tan pronto como lo hago, puedes ver que hay toneladas de cosas relacionadas con la temática para elegir de aquí.
Haz clic en cualquiera de los recursos y verás que se incorpora automáticamente al Webmix
Ya completamos el tercer paso del proceso cómo usar Symbaloo
Cómo compartir los bloques en Symbaloo
La opción para compartir está en la parte superior de la pantalla junto a la configuración.
Cuando haces clic en él, tienes algunas posibilidades.
Puedes darle un nombre a la mezcla web, escribe una descripción, y aquí puedes decidir que sea público o privado.
Si es público, está disponible en la galería, y eso significa que otras personas pueden encontrarlo.
Desde aquí, hay dos formas de hacer esto.
Puedes copiar el enlace por correo electrónico…
Es posible publicarlo en tus boletines o simplemente enviarlo directamente a los estudiantes por correo electrónico
Sin embargo, la segunda forma de compartirlo es la más interesante: deseas poder integrar esto en tu aula virtual
Entonces, en lugar de compartir por correo electrónico, harás clic en el código de inserción.
Incrustar un Webmix en sitio Web
Desde aquí todo lo que hacemos es copiar el código.
Haces clic en incrustar, y en lugar de la URL, vas a hacer clic en el código para copiar y luego incrustarlo en cualquier página Web
¡Tienes una combinación web completamente funcional lista para usar!
Ya estamos terminando lo básico que hay que saber sobre cómo usar Symbaloo
Pero es mucho mejor que veas todo lo que hemos explicado en el artículo en el siguiente vídeo…
Recapitulando…
Y así, amigos míos, es cómo usar Symbaloo
Si estás interesado en profundizar más en cómo organizar contenidos digitales con otras plataformas, te invito a que consultes el siguiente artículo
Y si te dijera que puedes utilizar este sitio web para diseñar una experiencia de aprendizaje personalizable para tus estudiantes
Si puedes, y se llama «ruta de aprendizaje», y en el siguiente artículo te voy a mostrar cómo hacer precisamente eso.
Si te gustó el contenido del post, déjame tus comentarios en el espacio que encontrarás a continuación…prometo responderte en cuanto me sea posible
Valóralo con las estrellitas si te ha parecido útil y no te olvides de compartirlo entre tus contactos
Nos leemos en el próximo artículo
