5 claves por las que tu Curaduría de Contenidos no da buenos resultados

5 claves por las que tu Curaduría de Contenidos no da buenos resultados

Ya no es un secreto que la Curaduría de Contenidos puede impulsar tu marca personal, sin importar el área profesional

Seas docente, investigador académico, consultor, coach … la Curaduría de Contenidos puede representar un antes y un después en tu propósito de mantenerte en la mente de los seguidores

Es una excelente manera de compartir contenido útil para tu audiencia: estudiantes, colegas, clientes, asesorados, etc.

Y si no tienes una audiencia, es una forma maravillosa de construir una comunidad en torno a los temas que más le interesan.

 

Curaduría de Contenidos - joven estudiante
Curaduría de Contenidos – joven estudiante

 

Pero si bien es probable que tengas éxito con la Curaduría de Contenidos, hay otros que luchan por justificar el tiempo que pasan curando contenidos

Porque el tiempo que invierten en ella les parece inútil.

Antes de profundizar en lo que puedes hacer para remediar una situación en la que ves poco o ningún resultado, veamos por qué estás fallando en primer lugar.

#1. Utilizar una estrategia equivocada


En mi experiencia, muchas personas seleccionan contenidos porque sienten que es una especie de solución rápida para cuando no están creando su propio contenido de calidad

Por lo tanto, saltan de cabeza a la piscina sin contar con la estrategia adecuada

Más temprano que tarde, se dan cuenta de que la Curaduría de Contenidos  es todo menos una solución rápida.

#2. Confiar únicamente en las herramientas para la Curaduría de Contenidos


Sí, hay herramientas a las cuales podemos recurrir  para llevar a cabo una Curaduría de Contenidos adecuada

Pero cuando confías sólo en las herramientas, terminarás eliminando el factor humano y alienando a tu audiencia.

Además, a tus estudiantes o seguidores les será fácil detectar contenidos curados generados automáticamente.

#3. Puede que no le des tiempo suficiente al proceso para asentarse


La mayoría de las tácticas de marketing de contenidos – la Curación de Contenidos es sólo una de ellas – toman algún tiempo antes de que haya productos finales derivados de cualquier acción tomada.

El marketing de contenidos, la construcción de enlaces y el SEO son algunos de los que me vienen a la mente ahora

Algunas personas fallan en la Curación de Contenidos, precisamente  porque no han hecho lo suficiente para obtener buenos resultados

#4. Elegir los temas de curación incorrectos


Cuando curas contenidos sobre temáticas que no van en correspondencia con tus intereses y conocimientos, te resultará difícil crear una audiencia.

Así mismo, cuando seleccionas contenidos sobre temas en los que tienes experiencia pero a tu audiencia actual no le interesa, verás poco o ningún resultado positivo de tus esfuerzos.

#5. Mantente flexible


La redacción de contenidos para los canales digitales, blogs, eLearning, redes sociales,  está en constante evolución. 

Piénsalo, los docentes, diseñadores instruccionales, los expertos en SEO que todavía se adhieren únicamente a las técnicas que usaron años atrás serían obsoletos hoy. 

Es lo mismo con literalmente cada brazo de marketing digital que puedas imaginar.

 

Curaduría de Contenidos - joven estudiante
Curaduría de Contenidos – joven estudiante

 

¿Cuáles pueden ser algunas de las soluciones?


Te las enumero brevemente:

·       Reconsidera tu estrategia de Curación de Contenidos

·       Establece claramente tus objetivos de curación

·       Define muy bien a tu audiencia

·       Identifica el valor real que puedes proporcionar

·       Establece y clasifica tus horarios para dedicárselo a esta actividad

·       Construye un banco de temas y fuentes confiables

Agregaré dos más a saber:

·       Comparte el contenido seleccionado a través de una variedad de canales.

·       Analiza y evalúa el rendimiento que tiene tu trabajo de curaduría

 

Puede que te interese también dar un vistazo a este artículo

 

Si quieres curar contenidos , no hagas esto

 

Finalmente…


En cualquier caso, la estrategia correcta es inútil si tus publicaciones seleccionadas son malas.

Entonces, cuando crees una publicación curada, arriba tienes 5 claves que debes tener en cuenta.

La Curaduría de Contenidos no es una puñalada en la oscuridad

Los curadores exitosos no se basan en conjeturas. 

Se trata de  una combinación de usar la estrategia correcta, las herramientas adecuadas, elegir los temas con propiedad, ser lo suficientemente paciente como para esperar las recompensas y mantener un enfoque flexible

Y aún así, aunque tienen éxito, siguen aprendiendo a mantenerse al día con las tendencias y las mejores prácticas.

¿Qué te han parecido estas recomendaciones para mejorar los resultados en Curaduría de Contenidos

¿Se te ocurre alguna otra que no hayamos considerado?

Espero tu respuesta en la caja de comentarios

Estaré esperando para leerlas…

1 vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *